top of page

En que consiste el proceso de digitalización de récord médicos y cuanto me va a costar.

Actualizado: 10 nov

Eres médico o administrador de una organización de servicios de salud y se ha preguntado en que consiste el proceso de digitalización y cuanto me va a costar convertir a PDF todas esas cajas de récords de pacientes que hoy son manejados en el EHR. Para contestar esta y otras preguntas, hemos preparado este listado de 4 Pasos que puedes utilizar de referencia para tener una idea clara de en que consiste digitalizar récords médicos y que otros aspectos debes tomar en consideración al momento de tomar la decisión.

Pasos para un Proyecto de Digitalización para un Proveedor de Servicios de Salud:
  1. Pre-Digitalización: Los trabajos de digitalización en el campo de la salud conlleva unos procedimientos administrativos previos a comenzar, para proteger la información (PHI) y privacidad del paciente, o sea, estar en cumplimiento con HIPAA. Para estos fines se firman un Acuerdo de Asociados de Negocios, o "BAA" por sus siglas en ingles. Esto compromete a las partes a salvaguardar la confidencialidad, seguridad y privacidad del PHI.

  2. Para proyectos donde se va a destruir el récord de pacientes aún activos, se recomienda enviar una carta al paciente informándo que su "récord en papel" va a ser destruido y va estar disponible para recogido. A los pacientes que vengan a recoger el récord se le entrega un recibo junto con un relevo de responsabilidad.

  3. Digitalización:

  4. Se determina el lugar y el manejo (liviano, moderado, pesado), ej, remoción de grapas, presillas, armar/desarmar cartapacios de los documentos, etc. Por lo general estos dos factores son los de más peso para determinar la tarifa.

  5. Selección de Ajustes de Digitalización: Tipo de Digitalización (Archiving, Restoration, Enhancement, etc.), Tipo de Archivo (TIFF, PDF, etc.), Resolución (DPI), OCR, etc...

  6. Proceso de Quality "On-Going" - Durante la digitalización de los récords las imágenes se hacen disponibles al cliente para que de forma concurrentre valide la calidad de las imágenes y el contenido este acorde con las especificaciones del proyecto.

  7. Indexación - Captura de información para identificar el archivo, esta puede ser manual o automatizada (barcodes, ocr, etc.)

  8. Post-Digitalización:

  9. Se determina si los récords en papel se van a almacenar o se van a destruir.

  10. Los documentos digitalizados se almacenan en un repositorio digital seguro (ej. File-Holder) o se añaden al récord electrónico del paciente.

  11. Ajustes y procesos - OCR, optimización de las págs. escaneadas, remocion de paginas en blanco, etc.

  12. Estimado: Por lo general el contenido de una caja de papel tiene un costo de entre $150 - $225, pero cada proyecto es único, en la tarifa influyen principalmente:

  13. Cantidad de páginas

  14. Manejo de Documentos

  15. Procesos Post-Digitalización

Obtén un estimado GRATIS al momento - Si quiere tener una idea de cuanto le va a costar su proyecto, lo invitamos a utilizar nuestra Calculadora de Estimados, esta le llevará paso a paso para obtener un estimado o puedes llamarnos al 787-428-0058 o escribirnos a info@digitbound.com para más información o una cotización formal.

ESTIME SU PROYECTO GRATIS

Nota: Este listado es para propósitos informativos solamente, recomendamos siempre consultar su oficial de cumplimiento o asesor legal. Esto aplica para proveedores de servicios de salud: ej. oficinas médicas, centros ambulatorios, laboratorios, facturadores de servicios médicos, centros de radiología, etc.

42 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page